¿Cuánto cuesta la famosa nulidad matrimonial?
Leyendas urbanas sobre el precio de las nulidades
El tema del aparentemente exorbitante precio y coste de la nulidad matrimonial es una de las fábulas que más se han retransmitido por esa maravillosa emisora llamada Radio Macuto. Parece que sólo los ricos, los famosos, los banqueros o los polÃticos eran los únicos que podÃan pagar los enormes costes dinerarios asociados a un proceso de nulidad matrimonial. La realidad, como casi siempre, no tiene nada que ver con esto, y lo verdaderamente sorprendente es la cara de asombro de muchos clientes cuando les dices lo que cuesta un proceso de nulidad matrimonial. Se rascan la cabeza y exclaman: ¡Ah, pensé que el precio de esto sólo era para ricos!
¿Cuál es el origen de la leyenda sobre el exagerado coste de las nulidades matrimoniales?
Todo empezó en los años 50 y 60 del siglo XX, cuando se dio enorme publicidad mediática a dos o tres procesos de nulidad matrimonial de algunos personajes del mundo del toreo y la canción folklórica entre otros, que resultaron ser situaciones excesivamente mediáticas, circos televisivos y de revistas del corazón, etc. A partir de ahÃ, se grabó en la mentalidad popular que todo lo de las nulidades debÃa ser carÃsimo y sólo para frÃvolos millonarios. La realidad es bien distinta, y no se parece en nada a lo que ocurre en la gran mayorÃa de los casos.
La nulidad del matrimonio canónico ha sido objeto, habitualmente, de diversos mitos que han provocado, en muchas ocasiones, que el concepto común que se tuviese de ella estuviese muy alejado de lo que verdaderamente supone.
Puede decirse que constituye uno de esos ejemplos en los cuales una falsa verdad paralela, acrecentada con inexactitudes y tergiversaciones, desafortunadas una veces y tendenciosas otras, ha terminado por imponerse a la auténtica realidad.
Lamentablemente, el paso de los años se ha encargado de confirmar que, lejos de desmitificarse, el proceso de nulidad matrimonial canónica, continúa siendo percibido de una manera absolutamente errónea por parte de muchas personas. La reciente reforma que ha acometido el Papa Francisco, que se encuentra ya en vigor desde el 8 de diciembre de 2015, nos ha dado una buena prueba de ello.
Los mitos y leyendas más comunes que han afectado a la nulidad matrimonial/eclesiástica han sido, principalmente, los siguientes:
1. Es prácticamente imposible o, al menos, muy difÃcil conseguir que se declare la nulidad del matrimonio. Es totalmente incierto. Siempre estuvo reconocido por la Iglesia el derecho a que los fieles conociesen la verdad sobre su matrimonio y, en consecuencia, pudiesen solicitar la nulidad matrimonial. La declaración de nulidad siempre se hizo en virtud de sentencia de los Tribunales Eclesiásticos, después de la tramitación de un proceso judicial en el que los interesados podÃan declarar, presentar testigos y documentos, practicar toda clase de pruebas, recurrir las resoluciones en perjuicio de sus derechos, etc… Es decir, exactamente igual que en un proceso civil ante los Juzgados y Tribunales del Estado. Nunca se trató de un proceso de una enorme complejidad, que no fuese accesible para casi nadie, ni que existiese ninguna predisposición en contra de considerar nulo el matrimonio. En base a las pruebas y a las normas jurÃdicas aplicables, los Tribunales de la Iglesia han venido declarado nulos desde siempre los matrimonios en los que, a su entender, constasen los motivos que el Derecho Canónico exige para que el vÃnculo conyugal llegue a ser inválido.
Incluso, pese a todo esto, la reforma del Papa Francisco del año 2015 ha venido a simplificar todavÃa más los trámites del proceso, eliminando la exigencia de la duplex conformis, que existÃa desde 1741. Este requisito procesal obligaba a que toda sentencia que declarase nulo un matrimonio fuese confirmada por un decreto o sentencia de otro tribunal, para que existiese asà una mayor seguridad jurÃdica. A dÃa de hoy, ya no se exige siquiera esta condición, con lo que el proceso de nulidad matrimonial ha ganado en velocidad, agilidad y simplificación de trámites. En la actualidad es, por tanto, mucho más favorable, breve y sencillo para quienes solicitan la nulidad de su matrimonio, de lo que ya era antes.
2. La Iglesia obliga al pago de unos costes muy elevados. Nada más lejos de la realidad. Por desgracia, con ocasión de la reforma del Papa de 2015 todavÃa hemos asistido a titulares periodÃsticos que celebraban que Francisco hubiese puesto fin al “negocio de la nulidadâ€.
Las tasas que la Iglesia pide por la tramitación de un proceso de nulidad no suponen un gasto mayor que las costas judiciales de un proceso civil de divorcio ante un Juzgado de Familia. Su finalidad no es otra que hacer frente a los costes que supone el mantener abiertos los Tribunales Eclesiásticos ante los cuales los interesados pueden solicitar la nulidad. Es preciso considerar la realidad de que en estos Tribunales trabajan personas, muchas de ellas laicas, que desempeñan un puesto de trabajo que, como tal, ha de ser remunerado. Es necesario también, como cualquier órgano judicial, disponer de electricidad, lÃneas telefónicas, equipos informáticos, material de oficina, enviar notificaciones por correo, etc… Al igual que sucede con las Administraciones Públicas, se intenta que el importe de las tasas cubra el coste del servicio, algo que, habitualmente, no se consigue. En España, la mayorÃa de los Tribunales de la Iglesia son deficitarios en cuanto a los costes en que incurren, lo que ofrece otra prueba más de que las tasas que se solicitan no son elevadas.
En la reforma de 2015, el Papa ha expresado su intención de que, en el futuro, estas tasas puedan llegar a desaparecer, si bien la implantación de esta medida queda a expensas de los Obispos de cada paÃs.
En definitiva, que la nulidad matrimonial/eclesiástica no hace incurrir a quienes la pidan en gastos judiciales mayores que los de la tramitación civil de una separación o divorcio ante el Juzgado que corresponda. Por tanto, se trata de algo accesible a prácticamente cualquier persona.
3. Existen pocos Abogados expertos en Derecho Canónico y que exigen honorarios exorbitantes. Sobre esto hay que decir que, ciertamente, los Abogados Canonistas son pocos comparativamente con los Abogados expertos en Derecho de Familia que tramitan separaciones y divorcios. Durante la Licenciatura en Derecho, no se adquieren ni los conocimientos ni la experiencia necesarias para actuar como Abogado ante los Tribunales Eclesiásticos. Es más, la Iglesia, para velar por los intereses de las personas que solicitan la nulidad, controla el acceso de los Abogados a sus Tribunales, exigiendo que sean Doctores, Licenciados o al menos Peritos en Derecho Canónico, y que sean aprobados por el Obispo correspondiente.
Una opción recomendable es contar con los servicios de una persona que esté en posesión del tÃtulo de Abogado del Tribunal de la Rota, una titulación que expide la Nunciatura de la Santa Sede en España y que acredita la superación de una formación teórica y práctica que se considera idónea para ejercer como Abogado Canonista. Además, las personas que ostenten este tÃtulo podrán actuar en todos los Tribunales de España, sin que tengan que ser aprobados previamente por los Obispos.
En cuanto a los honorarios, es verdad que, en algunos casos, los costes del proceso de nulidad matrimonial/eclesiástica se han visto notablemente incrementados por minutas muy elevadas de algunos Abogados. Sin embargo, en la actualidad, la inmensa mayorÃa de los honorarios de los profesionales se encuentran perfectamente ajustados a la realidad y no resultan exorbitantes, como mucha gente todavÃa piensa que siguen siendo. Al igual que sucede con las tasas judiciales, se trata de costes accesibles a casi todo el mundo.
Nosotros actuamos como Abogados del Tribunal de la Rota ante los Tribunales Eclesiásticos de toda España. Presentamos a todos nuestros clientes un presupuesto de nuestros honorarios que se caracteriza por:
- Es previo a cualquier gestión y es el cliente quien decide si lo acepta, sin ningún compromiso.
- Es cerrado, por lo que el cliente siempre sabe de antemano los costes.
- Es competitivo, por lo que es muy asumible para casi cualquier persona, y se encuentra muy por debajo de lo que la mayorÃa de la gente piensa que un Abogado puede solicitar por este proceso.
- Es siempre el mismo, sin que la dificultad de un caso concreto pueda influir en devengar honorarios más elevados.
- Es inferior al precio que fijan los Colegios de Abogados. Todos los Colegios de Abogados tienen unas normas en cuanto a honorarios, que fijan los mÃnimos costes que pueden facturar los profesionales a sus clientes para todo tipo de procesos.En nuestro caso, nuestros honorarios siempre están por debajo de lo que establecen los Colegios de Abogados.
- Es flexible, porque da la posibilidad al cliente de realizar los pagos en varios plazos, buscando acomodar la duración de los trámites con la conveniencia del cliente.
- Es más económico que un proceso civil de divorcio, excepto que sea de mútuo acuerdo y no existan hijos ni se liquide el régimen de ganaciales.
4. Si ya se está separado civilmente o divorciado no se puede pedir la nulidad. Nuevamente, estamos ante otra de esas leyendas de que se ha hablado. Es absolutamente indiferente si una persona que desea solicitar la nulidad de su matrimonio, se encuentra actualmente separado o divorciado. También es irrelevante si se ha vuelto a casar civilmente con otra persona, si tiene hijos, etc… Ninguna de estas circunstancias elimina la opción de pedir la nulidad.
El Derecho Canónico concede a todas las personas el derecho a conocer la verdad sobre su matrimonio e impugnar la validez del vÃnculo conyugal. Por lo tanto, el posterior estado de vida de las personas que estuvieron canónicamente casadas, no tiene el menor influjo a los efectos de la nulidad eclesiástica.
Lo cierto es que el coste y precio de un expediente de nulidad matrimonial eclesiástica no es caro. Dejen de escuchar a Radio Macuto y simplemente pregunten. Las respuestas que oigan les asombrarán y muy positivamente.
Abogado del Tribunal de la Rota.
Experto en Derecho Matrimonial Canónico.
Socio Director de Castro Valle Abogados, SCP
Hola a mi me gustarÃa saber precio de lo que puede salir la nulidad eclesiástica .
yo llevo divorciada desde el2005 y casada por lo civil 10 años.
Debe ponerse en contacto con nuestro despacho para que se le pueda contestar adecuadamente. Lo que es necesario es saber si usted tiene opciones o no, es decir ver la viabilidad de su caso. Para ello nos puede contactar y ver todas las opciones que tiene. El informe de viabilidad y el presupuesto no tienen coste ni compromiso. Nuestros precios son buenos. Puede llamarnos al 881898182 o contactarnos en nuestro formulario de contacto: https://nulidadmatrimonial.net/contacto/
Estoy divorciada hace 3 años,tengo un niño de 5 y estarÃa interesada en saber como conseguir la nulidad y que costó podrÃa tener. Gracias
Para esto, lo más razonable serÃa que nos diera una llamada telefónica o nos escribiera un correo electrónico a: https://nulidadmatrimonial.net/contacto/
Le daremos presupuesto gratis y sin compromiso, y le podremos informar adecuadamente de sus opciones de éxito y viabilidad del proceso. tenemos mucha esperiencia y buenos precios.
Buenas tardes, yo comencé la nulidad matrimonial creo que en 1983, +-, pero habÃa pagado muchÃsimo ya, y entonces salió el divorcio y no.pague lo último que debÃa pagar para wue me.la concedieran, según me dijeron ya la habÃan dado, mi pregunta es la diguiente, como podrÃa saber si eso sigue guardado ? y, en caso positivo cuanto más deberÃa pagar? Muchas gracias, Aurora
Para poder darle asesoramiento, debe usted exponernos con más detalle y precisión y por un medio más privado su caso, el cual analizaremos con suma atención. Gracias. Puede llamarnos al 881898182 o completar nuestro formulario de contacto: https://nulidadmatrimonial.net/contacto/
Es muy interesante todo lo expuesto, pero me gustarÃa fueran un.poco más concretos…muchas gracias
Si tiene un caso concreto que exponer, estaremos encantados de ayudarla. Puede ponerse en contacto con nuestros abogados cuando lo desee.
Me gustarÃa saber cuanto es el coste real de los servicios
Estaremos encantados de que nos escriba, nos exponga detalladamente su caso por teléfono, en persona en Madrid o en La Coruña, porr teléfono, o por correo electrónico: https://nulidadmatrimonial.net/contacto/
Por facor, tenga la amabilidad de hacerlo, y le daremos de manera gratuita y sin compromiso un presupuesto personalizado con el coste de nuestros servicios y muchas cosas más.
Me gustarÃa saber cuanto podrÃa costarme antes de iniciar los trámites. Gracias
Lo lógico serÃa que primero se informara acerca de la viabilidad de su nulidad matrimonial eclesiástica. Lo puede hacer con nosotros, bien llamando al 881898182, o cubriendo nuestro formulario de contacto:https://nulidadmatrimonial.net/contacto/
Somos expertos en nulidades eclesiásticas, y tenemos precios excelentes. De todos modos, la opción más inteligente es siempre saber si su caso es viable o no. Podemos ayudarla en esto sin coste ni compromiso, analizando gratuitamente su caso, y dandole presupuesto sin compromiso ni coste monetario asociado.
Quiero pedir mi nulidad matrimonial
Excelente. Podemos decirle que tenemos mucha experiencia, llevamos casos en España, Portugal y otros paÃses como Inglaterra, y tramitamos nulidades frecuentemente en todo el territorio Español y otros paÃses extranjeros. Hemos tramitado también nulidades de matrimonios de religión mixta, es decir, de católicos casados con protestantes y ortodoxos, y tenemos una experiencia enorme y muy buenos precios. Si desea solicitar información sin compromiso, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de abogados canonistas llamando al 881898182, o escribiendonos a: https://nulidadmatrimonial.net/contacto/
Quiero pedir mi Nulidad eclasiastica
Nos parece una buena idea que desee ejercitar su derecho. Le recomendamos que se asesore e informe previamente con nosotros, sin compromiso ni coste. Lo mejor es que nos de un toque a nuestro teléfono 881898182 o nos mande unas lÃneas a nuestro formulario de contacto:https://nulidadmatrimonial.net/contacto/
Buenos dÃas,
Hace unos meses me informé en un bufete y me pedÃan 3000€ por gestionr el procedimeinto de mulidad, y eso haciéndome una rebaja.
Mi pregunta es: ¿Dónde y cómo solicito la nulidad de forma gratuÃta? ¿o aportando una donación? como he leÃdo que se hace en algunas diócesis. Vivo en Barcelona.
Les agradeceré cualquie información al respecto.
Saludos.
Nosotros no cobramos eso, cobramos mucho menos, y lo hacemos muy bien. Si realmente desea conocer todas sus opciones, le recomendamos que nos escriba, y tendremos mucho gusto en informarla de todo sin compromiso y sin nungún coste. Nos puede llamar al 881898182 o escribirnos a nuestro formulario:https://nulidadmatrimonial.net/contacto/
Hola buenas tardes quisiera saber si puedo tener contacto con un abogado eclesiástico para aclarar mis dudas dejo mis datos
Saludos
https://nulidadmatrimonial.net/contacto/
Por favor, tenga la amabilidad de contactarnos a través del enlace que arriba le mostramos y le aclararemos sus dudas
Deseo saber el precio de la nulidad matrimonial
Para analizar su caso de nulidad matrimonial y darle un coste y presupuesto, por favor pongase en contacto con nosotros a través de este enlace:
https://nulidadmatrimonial.net/contacto/
Lo que debe hacer es escribirnos y plantearnos su caso. De esa manera, podremos contestar con corrección a su pregunta. Gracias.
https://nulidadmatrimonial.net/contacto/